Reutilización, recursos y vuelta a las ondas

Montaje de las "cimbras" perdidas para bovedas de descarga. Sergio, Jana, Sebas, Aldo y Jose Arquitecto y promotor de la iniciativa.

Esta semana pasé por Castuera, visita fugaz pero intensa, al taller «Deconstrucción + Reutilización = NO Residuos», organizado por los amigos de proyecto aSILO.

Además de la fantástica acogida y de haber conocido a gentes venidas hasta desde Teruel 😉 ,  pude empaparme del desarrollo de los trabajos de ese laboratorio de experimentación en donde se están desarrollando, monitorizando y valorando sistemas de rehabilitación de la tipología tradicional de vivienda extremeña. En concreto la sustitución de una cubierta y ampliación de su volumen. El objetivo pasa por la reutilización de lo que en obras similares son considerados residuos, maderas centenarias, adobes, tierra, cañas … incluso los clavos

Además se están ejecutando técnicas constructivas experimentales,  como las «falsas bóvedas» en el forjado mediante poliestireno y cañas para reconducir las cargas del mismo hacia los muros portantes, y otras no convencionales, como las losas compuestas por madera laminada, paneles de OSB y aislamiento a base de lana de oveja,  que serán soporte de la cubierta.

Todo ello acompañado de un proceso de formación eminentemente práctico,  transversal tanto en los contenidos como en la transmisión de los mismos tal como explican los «sileros»:

“La teoría queda en los libros y se hace necesario el conocimiento práctico. Por ello, la intención de este taller es completar ese aprendizaje en colaboración con  expertos de la materia; un maestro de obra. Así, aprenderemos en la misma línea de conocimiento compartido y participativo tanto aquellos que se formaron a pie de obra, como aquellos que nos hemos formado en el ámbito académico”

En paralelo están realizando una gran labor de documentación de la que tenéis unos fantásticos videos como avance en el blog de los «sileros»

Para continuar aprendiendo de esta experiencia contaremos con la presencia de una de las responsables de comunicación del taller este martes en Arquitecto de Oficio, que arranca la nueva temporada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Security Code:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.